ESTE BLOG ESTA DISEÑADO CON LA FINALIDAD DE LOS TRABAJOS DE TUTOR VIRTUAL
martes, 19 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
Actividad correspondiente a la clase 5 del módulo 2.
- En la búsqueda de Google, con el filtro "imágenes", realicé la investigación de las palabras: arroba, arroba antigua y arroba antigua seca, identificando lo que anexo renglones abajo:
Arroba:
De la búsqueda realizada con el filtro “imágenes”,
encontré el símbolo arroba, como se muestra en las siguientes imágenes:

Arroba antigua: La búsqueda con el
filtro “imágenes”, aparece como unidad de medida, entre otras; y, entre varias
imágenes me parece representativa la siguiente imagen:

Arroba antigua seca: En la búsqueda con
el filtro de “imágenes”, concluyo que mientras más palabras que uno busca, es
más extensa, complicada y difusa la búsqueda y lo que arroja de información, no
obstante, encuentro representativa la siguiente imagen:
El avance científico y
tecnológico, camina aceleradamente rebasando nuestras expectativas y
actualizaciones y/o capacitaciones para mejorar nuestro desempeño docente. Para
las actuales generaciones, no son nuevas tecnologías, porque son parte de su
día a día, son parte de su vida misma; sin embargo, las teorías que convergen
en la denominada corriente pedagógica constructivista (bajo dominio de nuestro
quehacer cotidiano), sigue patente en este mundo virtual, lo que falta es
actualizarnos con las herramientas tecnológicas que hacen de la vida de las
actuales generaciones, algo común, atractivo y motivador para el aprendizaje.
Para mayor ilustración, dejo la siguiente liga:
https://docs.google.com/presentation/d/1XYKWu1vh2LdBk0gkDF7uI1K64ZBAjKX-IRDgM6HEwkM/edit#slide=id.g152f676d29_3_11
miércoles, 13 de julio de 2016
la autonomía en el aprendizaje, un peldaño para el trabajo colaborativo
Sin el logro de la autonomía en el aprendizaje, es difícil participar en un trabajo colaborativo con intensidad en la interacción. El docente es pieza clave con las estrategias para lograrlo.
Ver: https://docs.google.com/presentation/d/1XYKWu1vh2LdBk0gkDF7uI1K64ZBAjKX-IRDgM6HEwkM/edit#slide=id.g13504ea350_0_0
Ver: https://docs.google.com/presentation/d/1XYKWu1vh2LdBk0gkDF7uI1K64ZBAjKX-IRDgM6HEwkM/edit#slide=id.g13504ea350_0_0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)